𝒯𝐸𝑅𝒞𝐸𝑅 𝒫𝐸𝑅𝐼𝒪𝒟𝒪

                               𝕀𝕄ℙ𝕆ℝ𝕋𝔸ℕℂ𝕀𝔸 𝔻𝔼𝕃 ℂ𝔸𝕃𝔼ℕ𝕋𝔸𝕄𝕀𝔼ℕ𝕋𝕆 𝕐 𝕃𝔸 𝔾𝕀𝕄ℕ𝔸𝕊𝕀𝔸

10 de julio.2020

En nuestra primera clase virtual del tercer periodo, el profesor nos habló brevemente sobre el servicio social, el cual nos compete a todos para graduarnos sin ningún problema, luego hizo una breve introduccion sobre los temas del tercer periodo, y para finalizar nos mostró un video reflexivo. 

¿Qué se aprendera?

Este periodo aprenderemos la importancia de la gimnasia y el calentamiento en nuestro cuerpo, lo cual nos hace mantenernos mental y físicamente saludables. 

¿Qué es la Gimnasia?

La gimnasia es la disciplina que busca desarrollar, fortalecer y dar flexibilidad al cuerpo mediante rutinas de ejercicios físicos. Puede llevarse a cabo como deporte (a modo de competencia) o de manera recreativa. 

𝐃𝐄𝐒𝐄𝐌𝐏𝐄Ñ𝐎𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐓𝐄𝐍𝐄𝐑 𝐄𝐍 𝐂𝐔𝐄𝐍𝐓𝐀:


  • Participa y atiende las orientaciones de las actividades propuestas
  • Contribuyo a que los conflictos entre personas y entre grupos se manejen de manera pacífica y constructiva mediante la aplicación de estrategias basadas en el diálogo y la negociación
  • Realiza ejercicios de control corporal a través de elementos gimnásticos complejos de piso mejorando sus capacidades físicas.

𝐍𝐎𝐒 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐑𝐄𝐒𝐀 𝐐𝐔𝐄 𝐀𝐋𝐂𝐀𝐍𝐂𝐄𝐒:


  • Comparar y ejecutar expresiones rítmicas y motrices en concordancia con las expresiones corporales y posibilidades gimnasticas.
  • Reconocer mis posibilidades y condiciones propias y externas para la exploración de las variedades gimnásticas y expresiones motrices.

𝑷𝑹𝑬𝑮𝑼𝑵𝑻𝑨 𝑷𝑹𝑶𝑩𝑳𝑬𝑴𝑨𝑻𝑰𝒁𝑨𝑫𝑶𝑹𝑨

𝔼 𝔹𝕌𝕊ℂ𝔸 𝔻𝔼 𝕌ℕ 𝕀𝔻𝕆𝕃𝕆

Este video nos hace reflexionar realmente, pues nos muestra como un hombre que se esforzó durante varios años para llegar lejos, para ser alguien importante, no decide hacer lo mismo que los demás, no decide desperdiciar su dinero en cosas innecesarias, sino que piensa más allá y con todo el dinero que gana, simplemente ayuda a los demás, a todos los que estuvieron con el. 

Escrito primera clase

                                                                                         10.07.2020

                                                Origen de la gimnasia y su importancia.

"La gimnasia es el conjunto de procedimientos y modos de operar que armonizan formas básicas y naturales de moverse con otras construidas o artificiales, dándose las mismas de manera simultánea, alternada o sucesiva, lo cual configure estructuras más o menos complejas denominadas ejercicios gimnásticos" Antonio García (Argentina)

Esta también ha sido considerada un deporte de nicho reservado a los adolescentes que estén dispuestos a sacrificar una vida normal por las medallas de oro y las volteretas.

Las primeras evidencias de gimnasia se encuentran en los registros de los antiguos historiadores griegos como Erudito. Antes de la batalla famosa de las Termópilas, los espartanos realizaban rutinas de calistenia similar a lo que comúnmente se conoce como entrenamiento del peso del cuerpo, posteriormente se convirtió en un método para preparar a sus guerreros no sólo de manera física sino también mental.

La gimnasia está catalogada en distintos tipos, como:

Gimnasia Artística: es la más antigua de las Gimnasias y de la que fueron derivando todas las demás. Consiste, básicamente, en composiciones coreográficas que combinan velocidad y movimientos corporales.

Gimnasia Rítmica: en esta disciplina se combinan elementos de ballet, gimnasia y danza, así como el uso de diversos aparatos como la cuerda, el aro, la pelota, las mazas y la cinta. ​

Gimnasia en Trampolín: consiste en realizar una serie de ejercicios ejecutados en varios aparatos elásticos, donde la acrobacia es la principal protagonista.

Gimnasia Aeróbica: es la habilidad para realizar de forma continuada complejos patrones de movimiento aeróbico y de alta intensidad con música.

A modo de cierre, la gimnasia es supremamente importante para nuestra salud mental y física, debido a que, nos sirve para mejorar nuestro aspecto estético, haciendo ver nuestro cuerpo mas armónico, firme y atlético, y lo más importante es que favorece nuestra coordinación y flexibilidad, disminuyendo las sensaciones de cansancio y aumentando nuestro nivel de energía. 

Escrito segunda clase

                                                                                          24.07.2020

En la clase del pasado viernes 24 de Julio; el profesor nos saluda emotivamente como acostumbra, nos recuerda brevemente lo que vimos la clase pasada y de allí nos habla sobre la gimnasia, sus tipos, y su importancia. Nos enfatiza a su vez que este no es cualquier deporte, para este se necesita disciplina y dedicación, así que nos muestra algunos videos como ejemplo del compromiso que se necesita para estas dinámicas. 


                                CLASIFICACIÓN DE LA GIMNASIA Y SU IMPORTANCIA.

Como ya sabemos, la gimnasia es la disciplina que busca desarrollar, fortalecer y dar flexibilidad al cuerpo mediante rutinas de ejercicios físicos. Puede llevarse a cabo como deporte (a modo de competencia) o de manera recreativa.

Pero esta como cualquier otro deporte tiene su respectiva clasificación y aquí te contaremos cuales 3 son.

GIMNASIA DEPORTIVA: Consiste en el desarrollo de ejercicios o movimientos metódicos del cuerpo utilizando distintos instrumentos, como: cintas, barras fijas, trampolines, etc.

Instrumentos los cuales se usan comúnmente en: 

-Gimnasia rítmica la cual se realizan tanto competiciones como exhibiciones, en las que la gimnasta se acompaña de música para mantener un ritmo en sus movimientos, con aros, pelotas, cintas y mazas.

-Por otro lado, está la gimnasia acrobática, disciplina basada en rutinas que deben presentar giros, saltos y muestras de equilibrio con flexibilidad. Los ejercicios son realizados por equipos de entre dos y seis atletas, cuyos movimientos deben ser coordinados y armónicos.

-En cambio, la gimnasia aeróbica proviene del aerobic, por lo que la ejecución de la pauta de movimientos incluye variaciones de intensidad. Es más intenso.

Etc.


GIMNASIA FORMATIVA: se caracteriza por ser el conjunto de ejercicios sistematizados con el fin de mejorar la relación del ser humano con su cuerpo.

GIMNASIA EDUCATIVA: Es una técnica que instruye a el alumnado en disciplinas que comprenden la fuerza, ritmo, balance y agilidad. Los niños son el objetivo de este tipo de gimnasia, debido a su poca información sobre los métodos para mejorar la condición física a través de los ejercicios.


IMPORTANCIA DE LA GIMNASIA

Es más que evidente que esta disciplina es altamente beneficiosa para la salud, no solo tonifica el cuerpo, sino que también nos ayuda a tener un buen estado mental, al concentrarnos en movimientos que son dificultosos para las demás personas.

A su vez, nos permite tener mejor confianza en nosotros mimos debido a que nos motiva a mantener una alimentación equilibrada y descansar lo necesario para largas rutinas de trabajo.


Escrito tercera clase

 14/08/2020

Empezamos nuestra clase del viernes, orando por nuestro difunto compañero de tercero Julián, el cual en este momento está cuidándonos desde el cielo.

Para empezar la clase vimos un video de la secretaria de educación, donde se preocupaban por el manejo emocional y para eso es importante aprender a reconocer nuestros diferentes estados de ánimo.


𝔾𝕀𝕄ℕ𝔸𝕊𝕀𝔸 𝔻𝔼 𝕄𝔸ℕ𝕋𝔼ℕ𝕀𝕄𝕀𝔼ℕ𝕋𝕆.

El tema principal de la clase fue la Gimnasia de Mantenimiento, la cual encontramos en nuestro alrededor frecuentemente, pues es el ejercicio mínimo que cada uno de nosotros hacemos para mantenernos sanos, mejorar nuestra coordinación, divertirnos y evitar enfermedades que a largo plazo nos terminen perjudicando completamente.

Esta se caracteriza mucho por la nombrada practica "Fitness", cual trata en un conjunto de ejercicios en el gimnasio, guiados especialmente para conseguir y mantener un buen estado físico.

Pero, aunque no lo parezca, no es necesario asistir regularmente a un gimnasio para sentirnos bien con nuestro cuerpo, hay distintas practicas con las que nos podemos sentir plenos y conformes como:

YOGA: Se trata de un conjunto de técnicas de concentración que se practican para conseguir un mayor control físico y mental.

CROSSFIT: Este secaracteriza por ser un método de entrenamiento basado en ejercicios constantemente variados, con movimientos funcionales ejecutados a alta intensidad. Es el entrenamiento por excelencia de cuerpos militares, policiales y bomberos.

Estas distintas practicas logran conecta el cuerpo, la respiración y la mente. Mejoran nuestra salud en general y nos hacen sentir amados.

¿Qué estamos esperando para empezarlas hacer?

Su horario solo es de mínimo 45 min, pero en ese poco tiempo vas a sentir que tomaste la mejor decisión para tu salud y para ti; pues no olvidemos que cualquier ejercicio que hagamos, nos ayuda a mejorar la confianza en nosotros mismos. Para hacer cada ejercicio más eficiente, también se es necesario el buen descanso y la buena alimentación. No olvides que no existe cuerpo ideal, el tuyo ya es más que ideal. 

𝒟𝑒𝒿𝒶 𝒶𝓆𝓊𝒾 𝓉𝓊 𝑜𝓅𝒾𝓃𝒾𝑜𝓃, 𝓃𝑜𝓈 𝒶𝓎𝓊𝒹𝒶𝓇𝒶𝓈 𝒶 𝒸𝓇𝑒𝒸𝑒𝓇 𝒸𝒶𝒹𝒶 𝒹í𝒶    𝓂á𝓈.

© 2020 Laura Perea Mosquera-Cuaderno digital
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar