PRIMER PERIODO

Durante este proceso se estimulará una cultura saludable que conlleve hacia hábitos de conciencia motriz y de sus posibilidades corporales, conocimiento básico de asistencia en primeros auxilios, además promover el liderazgo y valores propios de la convivencia por medio de propuestas de intervención social como es la organización de eventos recreativos y deportivos. 

DESEMPEÑOS


DESEMPEÑOS A TENER EN CUENTA:

  • Participa y atiende las orientaciones de los juegos lúdicos y actividades propuestas
  • Comprendo la importancia de la defensa del medio ambiente, tanto en el nivel local como global, y participo en iniciativas a su favor.
  • Demuestra capacidad para aplicar procedimientos básicos en primeros auxilios que se pueden establecer y que contribuyen a mejorar y ayudar en la calidad de vida. (aspectos básicos de primer respondiente y custodia de la escena, manejo de botiquín básico de primeros auxilios, maniobras básicas manejo de lesiones musculo esqueléticas leves)

  • Comprende aspectos básicos del plan de emergencia de la institución como mecanismo hacia la consciencia del autocuidado y hábitos saludables que favorecen el bienestar y sus relaciones por medio de la prevención en la gestión de riesgos (Tipos de emergencia, riesgos, vulnerabilidades, sistema de emergencia de la ciudad, esquema plan de emergencia familiar, protocolo ante una emergencia en la institución) Ley 715 de 2001 

NOS INTERESA QUE ALCANCES A:

- Reconocer la importancia del auto cuidado personal como un aspecto fundamental en mi proyecto de vida saludable.

- Reconocer la promoción de la salud como estrategia para contribuir a la salud colectiva.
- Hacer parte y comprendo la importancia de construir en colectivo los elementos que hacen parte del bienestar de la institución y de la sociedad a la cual pertenezca

RESUMEN DEL MES DE FEBRERO

Este mes aprendimos los riesgos a los que estamos expuestos sino actuamos de la mejor manera, pero aparte de aprender loos riesgos tambien aprendimos como prevenir dichos accidentes y como actuar de buena forma cuando un desastre natural, accidente o algo parecido se nos atraviese por el camino.



Resumen de Marzo

En el mes de marzo al no tener mucha clase por el COVID-19, Estuvimos en poca clase pero muy productivas, al caso tuvimos clase sobre los vendajes y el camilla-je como utilizarlo y que hace en caso de algún accidente 

CRITERIOS PARA
LA AUTO EVALUACIÓN

Se evaluará teniendo en cuenta los siguientes criterios:

1. Soy consciente de como es mi trabajo de clase - 5.0

2. Cumplo con los aspectos teóricos (cuaderno digital) - 3.5

3. Mi actitud de clase es de respeto y escucha hacia los docentes y compañeros - 4.0

4. Resultados académicos que tan satisfactorios son - 3.5

5. participo de manera activa y consciente en todos los procesos de clase - 4.5

TOTAL - 4.2

Ahora Responde

¿Qué importancia representa para el ser humano el conocer los procedimientos básicos de los primeros auxilios? 

R/:Al saber la importancia de estos conceptos, podemos prevenir que nuestro entorno como social y educativo este en riesgo por los problemas de mayor alcance o peligro, tener conocimiento de saber que hacer en algún incidente de gravedad leve como de gravedad letal (Desde un desguince hasta una apuñalada) 

VÍDEO SOBRE LA IMPORTANCIA Y PROTOCOLO DE LA EVALUACIÓN DE LA ESCENA: https://youtu.be/Zkr1F1nGwxc 

© 2020 Laura Perea Mosquera-Cuaderno digital
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar