ℂ𝕌𝔸ℝ𝕋𝕆 ℙ𝔼ℝ𝕀𝕆𝔻𝕆
𝐸𝒳𝒫𝐸𝑅𝐼𝐸𝒩𝒞𝐼𝒜 𝒟𝐸 𝒞𝐿𝒜𝒮𝐸
En nuestra primera clase del cuarto periodo, iniciamos con algunos ejercicios para activarnos, puesto que, habiamos estado sentados todo el dia, luego ya iniciamos la clase como tal. El profesor nos explico los temas que vamos abordar este ultimo periodo, siendo claro y conciso; a su vez nos mostro un video para reflexionar sobre que tan honestos somos y el porque es importante serlo en la sociedad.
DESEMPEÑOS PARA TENER EN CUENTA
- Participa y atiende las orientaciones de las actividades propuestas
- Contribuyo a que los conflictos entre personas y entre grupos se manejen de manera pacífica y constructiva mediante la aplicación de estrategias basadas en el diálogo y la negociación
Realiza ejercicios de control corporal a través de elementos gimnásticos complejos de piso mejorando sus capacidades físicas.
NOS INTERESA QUE ALCANCES
- Reconocer mis posibilidades y condiciones propias y externas para la exploración de las variedades gimnásticas y expresiones motrices.
- Comparar y ejecutar expresiones rítmicas y motrices en concordancia con las expresiones corporales y posibilidades gimnasticas.
𝓟𝓡𝓔𝓖𝓤𝓝𝓣𝓐 𝓟𝓡𝓞𝓑𝓛𝓔𝓜𝓐𝓣𝓘𝓩𝓐𝓓𝓞𝓡𝓐

𝐔𝐍𝐀 𝐅𝐋𝐎𝐑 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐄𝐋 𝐏𝐑𝐈𝐍𝐂𝐈𝐏𝐄

La enseñanza que me deja este cuento es que, no importa que tan dificil sean las cosas, debemos saberlas afrontar de la mejor manera y ser ante todo transparentes con nosotros mismos y los demas, no hay que olvidar que detras de cada tormenta hay una verdadera luz que nos va iluminar.
La honestidad es un valor importante que siempre nos da frutos, la niña del cuento se dio cuenta que vale la pena esforzarse por lo que queremos y creemos merecer y sobre todo, que al ser una niña sincera y de corazon grande, no se gane un pequeño, sino toda una vida llena de felicidad con la persona que ella habia soñado.
ESCRITO PRIMERA CLASE
11/09/2020
Trabajo en equipo y su importancia.
"Trabajar en equipo es el esfuerzo integrado de un conjunto de personas para la realización de un proyecto. Trabajar en equipo implica la coordinación de 2 a más personas orientadas para el alcance de objetivos comunes. Cada miembro debe aportar para la realización de una parte del trabajo."
El trabajo en equipo como ya lo dije allí, es el esfuerzo y apoyo de varias personas para un bien común, como dicen en las calles "entre más mejor", cosa que aplica aquí, debido a que, una persona puede lograr mil cosas sola, pero se le va dificultar y va tardar más si le falta apoyo sin importar lo más "independiente" que dice ser. En equipo pueden superar cientos de cosas que no los dejen avanzar y con la motivación, fuerza y velocidad de varias personas podrán abordar cualquier problema y dar por alcanzado exitosamente cualquier cosa que se propongan.
Pero, ¿Por qué es importante hablar del trabajo en equipo en este momento?
Todos sabemos que entre más personas estén comprometidas en la realización de una actividad, mejores y más efectivos serán los resultados; y a eso vamos...Como todos sabemos estamos en una situación dura para el país y todo el mundo por el tema del virus y todos los males que puede generar en nuestro cuerpo, hasta el punto de llevarnos a la muerte.
Hay países que han avanzado completamente y otros como el nuestro que sigue estacado y por días hasta empeora, allí en donde entramos nosotros como sociedad, nosotros como equipo para trabajar, a combatir juntos este virus si tanto queremos regresar a la normalidad, cuidarnos los unos a los otros, mantener la adecuada distancia con los demás, no solo por ti, sino también por el que está ahí. No olvidemos que, si el virus ataca a uno, poco a poco atacara a los otros, dejándonos más indefensos, y no, no es necesario que los gobernantes no den órdenes para que todos estemos bien, hagámoslo por nosotros mismos, por nuestro amor propio y por los sueños que queremos cumplir más adelante.
¿Qué estamos esperando para actuar como equipo?
ESCRITO SEGUNDA CLASE

Durante este mes y clase del viernes 23, seguimos abordando el tema del trabajo en equipo, pero esta vez, de una manera más profunda, pues el profesor Chalo se esfuerza demasiado para que comprendamos los temas y su importancia sin que nos cansemos. Se le agradece realmente por su esmero durante todo el año académico, que, aunque haya sido bajo estas circunstancias virtuales, siempre esta con la mejor actitud y disposición para inculcarnos temas que no son solo para el momento, sino para la vida. Gracias por siempre esforzarse para que nos sintiéramos sanos y serenos con nuestro cuerpo, y sobre todo, cómodos en su clase.
La clase, empezó con la rutina de ejercicio donde se trabajó todo el cuerpo, realmente me gusta que sea lo primero antes de abordar los temas, pues, el estar sentados todo el día es muy tedioso y solo nos genera cansancio, pero el hacer estos ejercicios se siente tan agradable puesto que nos activa y hasta nos hace olvidar de lo tediosa que han sido las clases pasadas, pues, el profesor siempre nos recuerda la importancia de movernos constantemente, no solo por estética, sino para tener una vida sana y sentirnos vivos y bien con nosotros mismos.
Luego de terminar nuestra rutina de ejercicio, abordamos el tema "diferencia entre grupo y un equipo de trabajo". No olvidemos que:
Trabajo en grupo: Consiste en dos o más personas que trabajan de forma independiente, pero para alcanzar un objetivo global, trabajando de manera alejada, pero en busca de los mismos objetivos.
Trabajo en equipo: A diferencia del trabajo en grupo, este se caracteriza más por el trabajo repartido según las habilidades de las distintas personas, los equipos normalmente se caracterizan por tener entre 7 a 12 individuos, los cuales se ayudan mutuamente para alcanzar un objetivo en común. Pues, en un equipo todos buscan el bienestar del compañero y no solo se importan en lo de sí mismos.
Ya refiriéndonos más en el ámbito deportivo, creo que el trabajo en equipo es lo esencial allí, gran parte de los deportes se emplean en compañía de otras personas y ellos no tienen que pensar en ganar para ellos mismos, deben pensar en cómo ganar en equipo, en pocas palabras, se convierten en una familia, en uno solo.
El trabajo en grupo no es demeritado ni mucho menos, en ambos cada persona se debe esforzar para conseguir lo que se quiere, pero, desde mi punto, prefiero vernos ganar a todos juntos como personas, que a un solo individuo. No olvidemos que cuando se trabaja en equipo, es cuando se consiguen los más grandes triunfos.
Para concluir, es importante saber la diferencia de estos dos conceptos, para saber de ahora en adelante si queremos lograr un triunfo para todos, o tan solo un objetivo general. Considero que, a veces es mejor hacer las cosas en compañía, se hacen con más alegría, te diviertes y no solo te quedas con la información de una sola fuente. Desde hoy, debemos observarnos entre todos, para dejar de convertir entre nosotros y más bien unirnos para alcanzar juntos la meta.
𝔸𝕌𝕋𝕆𝔼𝕍𝔸𝕃𝕌𝔸ℂ𝕀Óℕ

1. Soy consciente de como es mi trabajo de clase - 5.0
2. Cumplo con los aspectos teóricos (TEAMS y cuaderno digital) - 5.0
3. Mi actitud de clase es de respeto y escucha hacia los docentes y compañeros - 5.0
4. Resultados académicos que tan satisfactorios son - 5.0
5. Participo de manera activa y consciente en todos los procesos de clase - 5.0
TOTAL - 5.0